“VIMANAS o PUSHPAKA”
"RAMAYANA"
En las páginas del RAMAYANA, el gran poema épico Hindú atribuido el poeta VALMIKI, se encuentran alusiones a asombrosos carros voladores y a extraños elementos a reacción que habrían sido utilizados en el curso de las guerras entre los reyes de la alta antigüedad asiática. En estos vehículos voladores las personas que se montaban en ellos podían volar hacia los cielos y dirigirse a las estrellas y a mundos lejanos, para luego retornar a la Tierra.
Mientras se iban desarrollando estas cosas, Rama, el KAKUTSTHIDA, le dijo a VIBHISHANA: ocúpate de procurarme un pronto regreso a mi ciudad. El camino a AYODHYÁ es muy difícil de recorrer. A lo que respondió VIBHISHANA: Hijo de monarca de la Tierra, yo cuidaré que te conduzcan a tu ciudad. Hay un carro llamado PUSHPAKA, carro incomparable, resplandeciente como el Sol y que marcha por sí mismo. Montado sobre ese carro, serás conducido por él, sin inquietud, hasta AYODHYA.
Tras estas palabras VIBHISHANA llamó urgentemente al carro parecido al Sol acompañado por su hermano y por ilustre VVIDEHANA, encendida de rubor, el RAGHUIDA, ya montado, le dijo a SUGRIVA: Apresúrate a subir en el carro con tus generales, SUGRIVA. Sube también con tus ministros, VIBHISHANA, monarca de los RAKSHSAS.
Al instante, SUGRIVA con los reyes de los simios, y VIBHISHANA con sus ministros, llenos de alegría, montaron en el gran carro PUSHPAKA
Cuando todos estuvieron embarcados, Rama ordenó al vehículo que partiese y el incomparable carro de Kurevase se elevó hacia el mismo seno de los cielos. El carro volaba como una gran nube empujada por los vientos. Desde allí paseando su mirada por doquier, el guerrero descendiente de RAGHÚ, dijo a Sita la MITHILIANA, la del rostro bello como el astro de la noche: Mira, ya veo el palacio de mi madre... ¡AYODHYÁ! ¡Inclínate ante ella, Sita, mi VIDEHANA, hete aquí de regreso!
Apenas la muchedumbre, presurosa, les vio llegar como un segundo Sol y con tan rápida marcha, el aire fue rasgado con potentes gritos de alegría, lanzados por ancianos, mujeres y niños. Todos gritaban: ¡Aquí está Rama!
|
"SAMARANGANA SUBTRAHARA"
Este escrito, dedica nada mas y nada menos que 250 versículos a hablarnos de estas extrañas naves:
El secreto de la fabricación de los VIMANAS no puede ser desvelado, y esto no es por ignorancia, sino porque los detalles de la construcción deben mantenerse en el mayor secreto para impedir que alguien pueda fabricar un VIMANA con fines perversos.
El cuerpo del VIMANA debe ser fuerte y duradero pero de material liviano como un pájaro volador.

Un solo hombre puede viajar de manera maravillosa y ascender muy alto por los cielos.
Puede construirse un VIMANA tan grande como el Templo de la Divinidad: para ello, hay que utilizar cuatro depósitos de mercurio en la parte inferior, una vez calentados estos, puede desarrollarse por medio del fuego controlado, una potencia equivalente al rayo.
Muy pronto el VIMANA asciende convirtiéndose en una perla en el cielo.
Por medio de los VIMANAS los hombres pueden ascender a los cielos y los seres del cielo pueden descender a la Tierra.
"MAHABARATA"
En el MAHABARATA se cuenta la lucha entre dos pueblos; los KAURAVA y los PAUDAVA:
Los VIMANAS eran máquinas volantes que tenían la forma de una esfera y navegaban por los aires por el efecto del mercurio que provocaba un gran viento propulsor.
Los hombres alojados en los VIMANAS pueden recorrer grandes distancias en un tiempo maravillosamente corto.
DANAVA era el disco destructor que poseía armas terribles lanzando relámpagos de fuego espantosos y capaces de destruir las ciudades.
CUKRA, a bordo de su VIMANA de gran potencia lanzó sobre la ciudad un único proyectil cargado con la potencia de todo el Universo.
Una humareda incandescente, semejante a diez mil soles, se elevó en todo su esplendor. Se levantó un viento terrible, la naturaleza enloqueció y el Sol giró sobre sí mismo.
Los enemigos caían como briznas de hierba destruidas por las llamas, hervían las aguas de los ríos y los que se lanzaron en busca de salvación murieron sin remedio.
Ardían los bosques. Caballos y elefantes corrían desesperados entre el fuego.
Cuando el viento disipó la humareda de los grandes incendios, se vieron millares de cuerpos calcinados por el rayo terrible.
Este rayo terrible aparece como el RAMA de BRAHMA.

Existen otros textos como es el caso del "Samarangana Sutradhara", donde se pueden encontrar todo tipo de detalles técnicos, velocidades, diseños, capacidad de maniobra, combustibles, etc. Sólo en el apartado de sistemas de construcción de vimanas aparecen 230 páginas en las que se describen que materiales son los más adecuados para la elaboración de los distintos tipos de vimanas. Estos vehículos de transporte de los dioses eran capaces de ascender verticalmente, alcanzaban increíbles velocidades y su radio de acción estaba determinado según los modelos. El vimana"surymandala" podía alcanzar las regiones de los planetas solares y el "nahsatramandala", de gigantescas proporciones, era capaz de sobrepasar los límites del Sistema Solar y viajar a lejanas estrellas.Existen al menos cuatro tipos de vimanas (rukma, tripura, sakuna y sundara) según han descubierto los expertos en sánscrito que han traducido estos libros, y a su vez se dividen en 113 sub-modelos más. El vimana del Dios Siva es descrito así en el capítulo 15 del Libro de Krisna:

El conocimiento del Universo, no era un secreto para los tripulantes de los vimanas. En el libro sagrado hindú "Bhagavad Gita" se asegura que:
"......Existen infinidad de universos e infinidad de planetas dentro de cada universo, y cada planeta está lleno de diferentes variedades de población......".
La historia de la India, esta completamente plagada de referencias de sus antiguos dioses, y de los sucesos épicos que conmovieron el mundo en tiempos remotos.
Otro antiguo libro hindú, el "Vymaanica-Shaastra", dedica parte de su contenido a hablar de la preparación de los pilotos de vimanas, de como obtener imágenes en vuelo (hacer fotografías) a los "carros voladores" enemigos, escuchar sus conversaciones y técnicas capaces de hacer perder el conocimiento a sus pilotos. El combustible utilizado por estos aparatos que en muchos casos no tenían alas y se sustentaban por la fuerza emitida por sus motores, era el "mercurio" unido a técnicas vibratorias de determinados sonidos capaces de desencadenar poderosas energías. Del mismo modo, todos los textos parecen indicar que los antiguos tripulantes de los vimanas eran conocedores de los mecanismos necesarios para poder aprovechar las energías de la naturaleza de determinados "chakras" o puntos neurálgicos del planeta, tales como ríos, valles y montañas.

Uno de estos puntos energéticos pudo ser la cordillera del Himalaya, pues numerosos relatos describen viajes de los dioses a bordo de sus vimanas a este enclave geográfico. Los libros sagrados tibetanos, el "Tantyur" y el "Kantyur", hablan de unas maravillosas "perlas voladoras", capaces de transportar a cientos de personas de un lado a otro del mundo o a lejanas estrellas.
Estas "perlas voladoras" aparecen en el "Ramayana" (historia del Dios Rama), otro de los textos hindúes citados anteriormente, y se refiere a ellas en un capítulo en el que habla de las propiedades técnicas de los motores de mercurio:

Las tradiciones de la próxima China, también nos hablan de "carros voladores" que surcaban sus cielos, y de sus tripulantes, los míticos "chi-kung". ¿Por qué tanta insistencia entre los antiguos pueblos del mundo en denunciar la presencia de extraños objetos voladores y poderosos dioses a bordo de estos?

La reducción progresiva de la aguas del Mar Muerto (más de un metro de nivel al año) en los últimos tiempos, es uno de los males que amenazan su existencia por el mayor gasto que ingreso de sus aguas, pero del mismo modo existe la confirmación de que, en la antigüedad, segun estudios geológicos realizados en el área norte del Mar Muerto, el nivel de sus aguas descendió en algun momento de forma extremadamente rápida, unos cien metros, tal vez también por la ruptura y desbordamiento tras la explosión nuclear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario